¿Sabías que la vida de Sega Master System fue mucho más duradera de lo que muchos creen?
Cuando Europa la defenestró, fue Brasil
quien la acogió con los brazos abiertos. De allí nos llegaron algunos ports y
juegos sorprendentes, como este deficiente Street
Fighter II, que analizamos a continuación.
Tras su paso por Europa, la brasileña Tec Toy se hizo con derechos de juegos,
ports y la propia Sega Master System II para desarrollar su pequeña industria.
Uno de los ¿privilegiados? fue Street Fighter II.
El clásico de recreativas de Capcom vivió en los años 90 un momento brillante. Sin
embargo, su fama hizo que proliferaran versiones por doquier, y no todas
decentes. Es el caso de la versión en 8 bits que diseñó Tec Toy para Sega
Master System. Lo vemos.
Las virtudes y deficiencias de Street Fighter II de Sega Master System
Aunque la consola de 8 bits parte con el
hándicap de sus dos botones en el mando para un juego que requería 6, otras
versiones como la de Game Boy ya
habían demostrado que esto no debía ser problema.
Realmente no lo fue, porque el problema no
estuvo ahí. Es más, si observas el juego, verás que todo parece muy correcto. Los
gráficos son excelentes, aprovechando bien las posibilidades de los 8 bits al
máximo. Además, puedes elegir entre 8 contendientes, con los clásicos Ken, Ryu o Chung Li. Luego, superada
esta fase, te esperan otros 4 extra, es decir, los Sagat, Bison y Balrog.
Tampoco el sonido fue un problema en este
juego de lucha. Suena agradable, a pesar de que no siempre los 8 bits consiguen
superar las músicas estridentes y poco más.
Entonces, ¿y el problema? Pues es muy grave, porque
está en la jugabilidad. Tec Toy echó el resto en el aspecto estético, y se
olvidó de que hay que manejar a los personajes con soltura, algo que aquí
brilla por su ausencia. Y, por si fuera poco, tampoco supieron ajustar la
dificultad, que fuera del nivel fácil, es como enfrentarse al mismísimo diablo,
casi como un Ninja Gaiden de
juguete.
Una pena que no se aprovechasen las
posibilidades reales de la máquina. Otros ports como Virtual Fighter o el original de Sega Master System llamado Masters of Combat demostraron que sí
había posibilidades de mejorar la jugabilidad en un juego de lucha en 8 bits.
Aun así, un clásico como Street Fighter II
siempre merece la pena y se mira con agrado, pero esta es la crónica de lo que
pudo ser y no fue.
- Gráficos: 9/10
- Sonido: 8/10
- Jugabilidad: 4/10
- Diversión: 6/10
- Nota propia: 6/10
- Total: 6,6/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario