Corría el año 1993 cuando apareció en los
cines de todo el mundo la adaptación más fiel del Drácula de Bram Stoker a cargo de Francis Ford Coppola. Se esperaba con ganas la película y pronto se
ganó un buen número de fans, y otro tanto de detractores. Aun así, ya hacía un
tiempo que cada gran lanzamiento en celuloide venía acompañado de las
consecuentes adaptaciones a videojuego. En los 8 bits de Sega Master System recibimos este Bram Stoker’s Dracula que, pudiendo haber sido mejor, tampoco es de
lo peor que encontramos en esta videoconsola.
No obstante, la verdad sea dicha, se lo
pudieron haber currado un poco más. Aprovechando que se unían hasta cuatro
compañías para desarrollarlo, con Probe,
Psygnosis, Sony Imagesoft y Sony Electronic Publishing Company, el trabajo
fue limitado.
Es cierto que la historia y la jugabilidad no
solían ser los fuertes de este tipo de juegos. Vivían y bebían de la popularidad
de las películas que los sustentaban. Aun así, algún caso decente debió haber,
y, la verdad sea dicha, siendo justos, esta no fue de las peores adaptaciones.
Cómo es la versión en 8 bits de Bram Stoker’s Dracula para Sega Master System
No esperes grandes alardes. Es un juego de
plataformas convencional con scroll lateral. Los botones se usan para atacar y
saltar y tiene como especialidades el poder romper ciertas plataformas saltando
sobre ellas y bajar de algunas partes del terreno. Para de contar.
Es cierto que gráficamente es defendible, el
sonido no te invita a lanzar la consola contra una pared y la jugabilidad y
manejo de personajes es decente. Consta de varias fases más o menos variadas y
tres niveles de dificultad y hay algunos lugares secretos y leve variedad de
armas durante su desarrollo. Pero, por ejemplo, los fondos podrían ser más
detallistas, los personajes algo más grandes, los bosses un poquito más
espectaculares… En fin, lo de siempre.
La historia, ya puedes imaginar. Tomas los
mandos de Jonathan Harker y te
pateas medio mundo para salvar a Mina de las manos de Drácula. Mientras, pues a
matar esqueletos, zombis, etc.
La verdad, pudo ser mejor, y deja cierto
regusto a lo que podría haber sido y no fue. Además, huele un poco a plagio de Master of Darkness, que vio la luz un
año antes y sí que sabe absorber mejor esa atmósfera de vampiros. Pero, en fin,
para un rato, es agradable y relativamente largo.
Si quieres saber más, aquí te dejamos el
walkthrough de nuestros colegas de VideoGaming4U. ¡Disfrútalo!
- Gráficos: 7/10
- Sonido: 6/10
- Jugabilidad: 7/10
- Diversión: 6/10
- Nota propia: 6/10
- Total: 6,4/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario