Phantasy Star es un juego especial por muchos
motivos. Esta saga que todavía hoy sigue dando a luz nuevos títulos arrancó
realmente en Sega Master System. Vamos a conocer un poco mejor qué tiene de
particular.
Pantasy Star, su nacimiento en Sega Master System
La primera entrega de Phantasy Star fue
programada por Sega y vio la luz en Japón en 1987, pasando a Estados Unidos y
Europa en 1988.
Pero, ¿por qué llamó especialmente la atención
este juego? En primer lugar, porque fue de los primeros en cuyo cartucho se
incluía una memoria RAM para poder guardar el avance.
Además, otra peculiaridad del juego fue que la
protagonista es una chica. Recordemos que estamos hablando del año 1987, no era
para nada normal que un juego tuviera a una mujer al frente.
Además, el juego llamó poderosamente la
atención por la calidad de los gráficos. Combinaba imágenes en vertical con
primera persona cuando se exploraban ciertos espacios, algo que fue muy
novedoso en su día.
Desde aquel momento, Phantasy Star ha dado pie
a un gran número de juegos RPG que prácticamente han visto la luz en casi todas
las consolas de los últimos 30 años, desde la Sega Master System, donde nació,
a las modernas Play Station.
Pronto hablaremos más en detalle de las
aventuras de Alis, la chica Hunter que, una vez asesinan a su hermano por los
robots de Lassic, se lanza a una odisea en un sistema estelar lejano, Algol,
para recorrer diversas zonas reclutando ayuda y acabando con las ínfulas de
este malvado personaje.
Si tu gustan los RPGs antiguos, Phantasy Star
para Sega Master System es una de las mejores opciones que existen hoy en día,
ya sea en alguna de sus versiones en ordenador, o disfrutando en tu vieja
videoconsola de toda la vida con todo el poder de sus 8 bits.
Aquí te dejamos a Valis77 en World of Longplays en YouTube:
- Gráficos: 7/10
- Sonido: 8/10
- Jugabilidad: 8/10
- Diversión: 8/10
- Nota propia: 8/10
- Total: 7,8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario