![]() |
The Incredible Hulk, Sega Master System |
Por desgracia, no llegaron demasiados
superhéroes al catálogo de 8 bits de Sega Master System, aunque algo hubo.
Ahora que el éxito rotundo de Avengers: Endgame resuena en todo el planeta, nos
hacemos eco de esta versión multiplataforma del gigante esmeralda, The
Incredible Hulk.
Desgraciadamente, The Incredible Hulk o Hulk,
o la Masa, como le quieres llamar, mereció mejor suerte en este salto a
videoconsolas. Ocurrió parecido con casi cualquier superhéroe que llegó a los 8
bits de Sega, como Superman o Spiderman. Quizás los que mejor fortuna corrieron
fueron Batman y The Flash, o los X-Men, pero sólo quizás.Ni siquiera al Chapulín Colorado le fue especialmente bien.
El caso es que Hulk llegó a Master System en
uno de los momentos más brillantes de su historia en el cómic. Durante años en
la década de los 90, el ingenio del guionista Peter David junto con dibujantes
magníficos como Gary Frank dieron a luz sagas como el Panteón, probablemente la
época más espectacular del gigante esmeralda en Marvel. Como es lógico, su éxito se hizo
eco en otros medios, como el de la videoconsola.
Cómo es The Incredible Hulk para Sega Master System
The Incredible Hulk es un juego a medio camino
entre la acción y la plataforma de scroll lateral y desarrollo sencillo. Sobre
el papel, nada extraño, todo correcto para triunfar. Entonces, ¿por qué mereció
mejor suerte?
Lo cierto es que el juego gráficamente es
decente. Hulk está bien diseñado y conseguido, con sprites grandes. Los
escenarios durante los cinco niveles son aceptables y la música y sonidos muy
soportables.
Sin embargo, la curva de dificultad es
extraña, mal adaptada y, a ratos, más que a Hulk parece que manejas a algún
debilucho. Falta esencia del gigante esmeralda fuerte, destructor, poderoso…
Además, la jugabilidad tampoco es muy buena,
lo que hace que, pese a poder enfrentarte a sus enemigos clásicos bien
definidos, como el Líder, Rhino o la Abominación, todo pierda encanto, diversión
y entretenimiento que, al fin y al cabo, es lo que debiera ser un videojuego,
incluso uno de los de 8 bits de Sega Master System, ¿no?
Gráficos:
8/10
Sonido: 7/10
Jugabilidad: 6/10
Diversión: 6/10
Nota
propia: 7/10
Total: 6,8/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario